miércoles, 1 de junio de 2011
2da entrega del concurso de reciclaje de papel ¡Yo reciclo!
El Banco Popular Dominicano, como parte del programa educativo ¡Yo reciclo!, que apoya la cultura 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar), celebró la premiación de los centros escolares que más y mejor han practicado los valores medioambientales del reciclaje.
El concurso de reciclaje de papel, que celebra su 2da edición y que se lleva a cabo junto al Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), busca fomentar el respeto colectivo al entorno y formar en los centros educativos un alumnado consciente de su deber social y responsable de su medioambiente.
Este concurso, pieza clave del programa educativo ¡Yo reciclo!, contó en esta ocasión con más de 200 centros educativos del nivel inicial y medio, de Santo Domingo y Santiago.
Por segundo año se contó con gran cooperación de los centros y la cantidad de papel reciclado superó la cifra de 115 mil kilos. Esto significa que se salvaron alrededor de 3,000 árboles y, más importante aún, que el hábito de reciclaje de papel fue desarrollado por más de 100,000 estudiantes, cuyo impacto, a través de sus familias y relacionados, llegó a unas 400,000 personas.
A raíz de este concurso y del programa educativo ¡Yo reciclo!, los estudiantes se han convertido en verdaderos entes multiplicadores de las mejores prácticas a favor del medioambiente: su interés y participación han sido inmensos. Como resultado, se creó la Red de Delegados Ambientales Escolares. Cada uno de ellos ha sido condecorado con botones del concurso.
El concurso de reciclaje de papel incluyó además una serie de charlas educativas a todos los centros participantes, la elaboración de una guía del reciclaje que se entrega a cada colegio y que sirve como herramienta de aprendizaje, y la entrega de material de apoyo a los estudiantes.
Esta actividad también contó con el respaldo del Ayuntamiento del Distrito Nacional, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la empresa Moldeados Dominicanos, S.A. (Moldosa), del periódico Hoy y, en especial, de la revista Tinmarín; y de diversas fundaciones de saneamiento ambiental (FUNDASURZA , FUNDEMAPU, Fundación Escoba, FUNSACO y FUCOSAGOSCIGUA-27).
Leer más:
Fuente: Periódico Hoy 01/06/11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario