martes, 14 de junio de 2011
Consejo Nacional de Competitividad certificará empresas de Comercio Justo
El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, declaró que esta semana la entidad certificará alrededor de 400 empresas en la práctica de comercio justo, como parte de los programas de desarrollo que implementa la institución.
Según explicó el funcionario, aunque hay avances en este sentido, todavía no se alcanza la velocidad deseada, porque hace falta trabajar más en la cultura del negocio en el país.
Precisamente la semana pasada, el exembajador británico en el país, Andrew Ashcroft, consideró que el país tiene un gran potencial para desarrollar operaciones con los productores nacionales, especialmente en productos como la piña, el mango, los aguacates, las frutas verdes, la macadamia, el azúcar, la miel, el café, el cacao y otros productos. El exdiplomático detalló que el impacto de este tipo de negocio está aumentando, y se evidencia en el hecho de que 22 países desarrollados de Europa, América y Asia están demandando cada vez más los productos hechos bajo esta modalidad.
“Solo en Inglaterra el año pasado se vendió alrededor de US$1.6 billones en productos de comercio justo y esa figura de negocios se estima que se duplica cada dos años”, declaró el expositor.
El ex funcionario ofreció sus declaraciones previo a una ponencia sobre el modelo de negocio en la que presentó su compañía Kool Skools Clothing y en la que participó también como expositor Rolfi Chevalier, presidente de CHG Inter Trading, ambas compañías formadas de conformidad con las leyes del Reino Unido.
Fuente: Periódico Listin Diario 13/06/11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario