miércoles, 1 de junio de 2011

Consulta del registro de las propiedades en Areas Protegidas en el nuevo Departamento Inmobiliario del Ministerio de Medio Ambiente

El Ministerio de Medio Ambiente creó un  Departamento Inmobiliario con el objetivo de armonizar los criterios de  las propiedades  registradas en las áreas protegidas. La creación de este departamento tiene como propósito  unificar los criterios limítrofes  de las áreas protegidas definidos por la Ley Sectorial de Áreas Protegidas con los criterios del  Registro Inmobiliario, a través de un levantamiento catastral que a corto, mediano y largo plazos ejecutará el nuevo departamento. Este trabajo  para deslindar e identificar todos los terrenos, permitirá evitar la venta de los terrenos que hacen parte de las áreas protegidas de la República Dominicana.

El ministro de Medio Ambiente,  Jaime David Fernández Mirabal, explicó que los inversionistas que quieran comprar propiedades deberán primero acudir a ese departamento para verificar si esos terrenos están o no en áreas protegidas.

Declaró, además, que  las personas que tienen un titulo de propiedad de terrenos que están dentro de las áreas protegidas, no pierden su derecho de propiedad y podrán ir  al Departamento inmobiliario del Ministerio de Medio Ambiente para presentar su titulo para fines de permuta o remuneración en el Ministerio de Hacienda.

Fernández  designó al frente del departamento al doctor Ángel Contreras, profesional de amplia experiencia y especialidad en el ramo inmobiliario.

Otro objetivo del Departamento Inmobiliario es “propiciar un control de actualidad permanente sobre la situación jurídico-catastral de todos los inmuebles registrados a nombre del Estado o de los particulares, para mantener el dominio de legalidad y actuar con certeza a fin de prevenir litis judiciales. También, representar la defensa de Medio Ambiente en los casos judiciales en terrenos del Estado que integran las áreas protegidas. Además, el nuevo departamento tiene a su  cargo los casos de expropiación y declaratoria de utilidad pública de terrenos para destinarlos a  objetivos de conservación."

Fuente: Periódico Hoy y Diario Libre 01/06/11

0 comentarios:

Publicar un comentario