miércoles, 10 de agosto de 2011

Proyecto de rutas ecoturísticas en República Dominicana

El Centro de Información y Comunicación (Cicom) presentó ayer a los touroperadores, agentes de viaje y a personalidades del sector turístico el proyecto “Ecorutas turísticas”, creado por el ministerio de Medio Ambiente para desarrollar turismo ecológico en las áreas protegidas.

El presidente de Cicom, Quiterio Cedeño, dijo que como primer paso del proyecto se diseñaron tres ecorutas turísticas. Se trata de  las ecorutas:
  • Ozama
La ruta Ozama ofrece la posibilidad de programar excursiones y actividades en los ecosistemas y parques recuperados de la ribera del Ozama y sus diversos afluentes, en áreas donde hay  humedales, lagunas, caños y corrientes de agua.
  • María Trinidad Sánchez
Los principales puntos de esta  ecoruta  son el refugio de vida silvestre La Gran Laguna o Perucho, el lago El Dudú y los monumentos naturales El Saltadero, cabo Francés Viejo y laguna Gri-Grí.
  • Santo Domingo Oeste.
La ruta del Parque Mirador del Oeste incluye las ruinas de  Engombe, el parque de Nigua, la laguna de Aurelio, los ingenios Boca de Nigua y Diego Caballero.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal,  consideró ayer que el proyecto “Ecorutas Turísticas” permitirá la creación de empleos verdes en el país, y que las áreas protegidas tienen grandes potencialidades para convertirse  en generadores de riqueza. Destacó la importancia de las tres ecorutas turísticas y las demás que serán trazadas en el futuro.

La iniciativa de las Rutas Ecoturísticas se desarrolla en coordinación con los gobiernos locales y los ministerios de Turismo y Cultura para la restauración de los ecosistemas urbanos y las áreas de visitas de las zonas protegidas, tomando en cuenta sus valores culturales e históricos.

Leer más:

Fuentes: Periódico Hoy, Listin Diario 09/08/11

0 comentarios:

Publicar un comentario