lunes, 5 de septiembre de 2011
Inicio de la XIV Reunión Regional de América Latina y el Caribe de la Lucha contra la Desertificación (CNLUD)
La XIV Reunión Regional de América Latina y el Caribe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNLUD) se desarrollará en la ciudad de México a partir de este lunes y hasta el miércoles de esta semana. Este encuentro regional es organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México a través de su Comisión Nacional Forestal (Conafor); y participarán a esta actividad 60 delegados de 38 países y representantes de organismos internacionales.
El objetivo es intercambiar puntos de vista, identificar consensos y, en su caso, producir puntos de acuerdo sobre temas relevantes para la región, en preparación para la Décima Conferencia de las Partes (COP10) de la CNLUD, próxima a celebrarse en octubre de este año en Corea del Sur.
La desertificación se vincula directamente con la pérdida de la biodiversidad, la pobreza y la migración, ya que fundamentalmente disminuye la productividad de la tierra. Por otro lado, está relacionada con el fenómeno del cambio climático al generarse mayor número de eventos extremosos como sequías y lluvias torrenciales, que provocan el abandono de terrenos y procesos de degradación.
En el período que va de 2007 a 2010, la Conafor realizó en México obras de conservación y restauración de suelos en alrededor de 853 mil 433 hectáreas.
Fuente: PNUMA 05/09/11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario