martes, 27 de septiembre de 2011

Técnicos de Estados Unidos estudiarán la crecida del lago Enriquillo

Un experto climatólogo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y tres ingenieros del Centro Internacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos del Ejército de Estados Unidos estarán hoy y mañana recopilando toda la información y estudiando lo que ocurre en la zona afectada por la crecida del Lago Enriquillo.

La información la ofreció el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Frank Rodríguez, quien dijo que esa institución está realizando una batimetría en el lago para medir la cantidad de sedimentos que tiene.

La misión norteamericana está dirigida por Will Logan, subdirector del centro, experto en hidrogeología, intrusión salina y sistemas costeros, e integrada por el ingeniero civil Jorge Tous, gerente de proyectos; y por los hidrólogos Aleix Serrat Capdevila, especialista en imágenes y herramientas de toma de decisiones, y David Enfield, climatólogo de la NASA.
Rodríguez dijo que esos expertos identificarán los factores que inciden en la problemática y plantearán posibles soluciones.

Los técnicos sobrevolarán la zona, inspeccionarán el lago en bote y lo bordearán por tierra y visitarán los manantiales de Villa Jaragua, Las Clavellinas, La Descubierta, Las Barías, Boca de Cachón y La Zurza.

También irán a la isla Cabritos y a la estación climática establecida en el lugar, y harán un recorrido por el canal Cristóbal, la laguna de Cabral, el caño Trujillo y por las comunidades de la zona baja de la cuenca del Yaque del Sur.

Leer más:

Fuente: Periódico Listin Diario 27/09/11

0 comentarios:

Publicar un comentario