martes, 4 de octubre de 2011

Posible estudio del potencial hidroeléctrico de los lagos Enriquillo y Etang Saumatre

El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Víctor Ventura, dijo estar de acuerdo para que se estudie la posibilidad de convertir la diferencia de nivel entre los lagos Enriquillo y Etang Saumatre en un potencial hidroeléctrico aprovechable para el país.

El funcionario habló en alusión al artículo publicado ayer (03/10/11)  por el periódico Listín Diario, en el que el ingeniero Patrick Raulin plantea que las características topográficas en la zona comprendida entre la Bahía de Neiba y la de Port au Prince, Haití, donde se encuentran los lagos, crean las condiciones idóneas para el desarrollo de centrales hidroeléctricas de caída.

El administrador de la EGEHID, Víctor Ventura señaló que ha oído hablar de esa posibilidad y reiteró la sugerencia de la entidad de que se haga un estudio serio de ingeniería que establezca la factibilidad técnica y financiera de la idea.
Asimismo, destacó la necesidad de hacer un análisis comparativo con relación a otros proyectos que ya el país tiene en carpeta, para establecer un orden de prioridad en base a los posibles beneficios que arrojaría la evaluación económica y social, en la que deben ser estudiados todos los costos, las externalidades y los beneficios.

Además señaló que de manera superficial se pueden notar varias dificultades para convertir el plan en realidad, que deben ser superadas y resaltadas en el estudio.
“El lago Enriquillo es de agua salada, lo que debe tomarse en cuenta en las tuberías de presión y partes mecánicas, y por lo menos debe haber una diferencia de costo en comparación con otros proyectos”, dijo.
El funcionario explicó que la potencia hidroeléctrica es el resultado de aprovechar una energía potencial, que se genera por un caudal y una diferencia de altura.

En ese sentido, dice que el estudio debe revelar los parámetros que se requieren para una capacidad de 100 megavatios, como dice el artículo, además de determinar el punto óptimo de localización de la central y la operación de la misma, y no solamente indicar que se puede hacer un canal para descarga.

Leer más: 

Fuente: Periódico Listin Diario 04/10/11

0 comentarios:

Publicar un comentario