En el Día Internacional de Limpieza de Costas fueron retiradas 519 mil 503 libras de desechos sólidos de 99 playas y riberas de ríos, informaron Medio Ambiente y la Fundación Vida Azul. El 33% de la basura fue recolectada en la provincia Barahona y el 18% en Puerto Plata.
En una jornada de limpieza convocada por el Plan Yaque, el Fondo Minero, Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Jarabacoa, fueron retiradas cerca de cuatro toneladas de basura del río Yaque del Norte.
Un buque cargado con 307,000 barriles de nafta (un derivado del petróleo utilizado en la industria petroquímica) estuvo fondeado por varios días en la bahía de Samaná a principios de febrero, el mes más activo de la temporada de observación de ballenas. La situación mantuvo en alerta a las autoridades de Medio Ambiente y a la población por la amenaza que representaba para el santuario marino. La compañía naviera responsable del barco, que ondeaba bandera de Singapur y había sido remolcado desde Bávaro, fue multada.
Fue lanzado en octubre de este año el Premio Nacional a la Producción Más Limpia, en una iniciativa conjunta del Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Industria y Comercio, el Consejo Nacional de Competitividad, el Programa de la Usaid para la Protección Ambiental y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Renaepa). En el premio de carácter nacional pueden participar organizaciones empresariales e instituciones públicas, privadas o sin fines de lucro que tengan implementado un programa de producción más limpia.
Los biólogos marinos Yolanda León (Grupo Jaragua) y Omar Reynoso (Ministerio de Medio Ambiente) atribuyeron a efectos del cambio climático la inusual cantidad de algas que inundó por varios meses el litoral sur de República Dominicana y que provocó pánico entre los pescadores.
RESCATE DEL PARQUE MIRADOR SUR
El periódico Listín Diario y las empresas Pinturas Popular, la Fundación AES Dominicana, Coca-Cola y el Grupo Propagas, firmaron un acuerdo con el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) para ir al rescate del principal parque urbano del Distrito Nacional. La alianza recibió el respaldo de la población.
En agosto, Ernesto Reyna fue juramentado como nuevo ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales tras la salida de Jaime Fernández Mirabal, quien puso el puesto a disposición del presidente de la República. Con 37 años ligado al medioambiente, Reyna se había desempeñado como viceministro de Gestión Ambiental, Suelos y Agua.
En el mes dedicado a la reforestación fueron sembrados 2,016,000 árboles durante las 336 jornadas organizadas por el Plan Quisqueya Verde. Participaron familias, estudiantes, grupos juveniles, empresas, iglesias y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
El primer banco de semillas endémicas y nativas de República Dominicana y el Caribe fue inaugurado en mayo por el presidente Leonel Fernández en Boca de Nigua, San Cristóbal. Su propósito es preservar, conservar y garantizar el patrimonio genético de plantas forestales de alto valor.
Mediante resolución 61-2011, el Ministerio de Agricultura prohibió la comercialización de cinco plaguicidas y declaró de uso restringido otros 22 productos de aplicación agrícola. Se busca con ello garantizar que los productos locales cumplan con los estándares internacionales de calidad.
Fue lanzado en junio de este año Libón Verde, un proyecto para restaurar la cobertura boscosa y mejorar la calidad de vida de las poblaciones haitianas y dominicanas que inciden en la cuenca del río Artibonito. El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).
El Ministerio de Medio Ambiente puso en circulación este mes el Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales de RD, un catálogo con información actualizada sobre la fauna, flora y los recursos hídricos y biofísicos del país, que recoge además, aspectos climáticos y amenazas naturales. También en diciembre fue dado a conocer el Plan Nacional para la Protección del Medio Marino, elaborado con la participación de los ayuntamientos y las comunidades costeras del país. El documento aborda de forma gradual e integral los problemas generados en tierra que afectan el medio marino.
0 comentarios:
Publicar un comentario