viernes, 13 de enero de 2012
Convenio para la preservación de las ballenas durante su estancia en las costas
El Ministerio de Medio Ambiente, la Marina de Guerra y el Ministerio de Turismo firmaron este viernes, 13 de , un convenio para la preservación de las ballenas jorobadas durante su estancia en las costas del noreste del país para aparearse.
Ernesto Reyna Alcántara, ministro de Medio Ambiente, dijo que a partir del domingo 15 de enero la observación de las ballenas jorobadas en la Banco de la Plata y la Navidad queda abierta a todo público y que con este convenio las nueve instituciones que firmaron se responsabilizan a que los visitantes puedan disfrutar de este espectáculo natural.
“Nuestro objetivo es brindar a los visitantes de la zona de que puedan disfrutar de la belleza que la naturaleza nos da, que Dios nos ha brindado, cuando hace que las ballenas jorobadas año tras año vengan a nuestro territorio a procrear su cría para darle continuidad a la especie”, dijo el ministro.
Afirmó que esta observación debe hacerse con prudencia evitando en cualquier momento molestar a las especies y asegura que sus planes son que todos los dominicanos y extranjeros que visiten el país disfruten de la observación de las ballenas, pero que lo hagan con comedimiento, con seguridad, para protegerse a ellos y las demás vidas además de proteger a las ballenas.
Asegura que esta visita llevará un cambio en la vida económica de los municipios de la provincia de Samaná, Hato Mayor y El Seibo, ya que se aumentará el movimiento económico pero insta que de igual forma se debe aumentar la protección al medio ambiente y querer siempre que esto sea sostenible con el tratamiento adecuado a las visitantes marinas.
En tanto que el vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, jefe de la Marina de Guerra, dijo que con la firma de este convenio la Marina de Guerra tiene sus responsabilidades tanto constitucionalmente e institucionalmente establecidas.
"Constitucionalmente la responsabilidad es que nos consagra los deberes que tenemos los marinos en la preservación de nuestro litoral costero marino así como también la preservación de nuestras áreas. La marina no solamente es apoyo, también somos responsables del buen desempeño de los capitanes de la sanidades, de la documentación que deben tener al día estas unidades, así como también la responsabilidad de la vida humana en el mar”, aseguró Cabrera Arias.
Las nueve instituciones que firmaron el convenio para la protección de las ballenas y el turismo son el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Turismo, la Marina de Guerra de la República Dominicana, la alcaldía de Samaná, el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su entorno, ATEMAR, la Fundación Dominicana de los Estudios Marinos (FUNDEMAR) y la Asociación de Dueños de Barcos de la Bahía Samaná.
Fuente: Acento 13/01/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario