martes, 24 de enero de 2012

Sometimiento a la justicia de particulares y funcionarios de Bienes Nacionales

El Ministerio de Medio Ambiente someterá a la justicia a los dueños de una finca en el sector La Compuerta de esta ciudad y a los directivos de la institución gubernamental Bienes Nacionales, por violentar la ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Varias violaciones a la Ley de Medio Ambiente

Según explicó Robert Fondeur, director provincial de Medio Ambiente en Valverde, los dueños de la finca número 136 en el sector La Compuerta de Mao, tenían un permiso para desmontar 50 tareas, sin incluir los grandes árboles, pero desmontaron 117 tareas, incluyendo la rivera del río Mao.
Sostuvo que además de excederse en la cantidad de tareas para la que tenían permiso, violentaron el margen de los 30 metros de protección que debe respetarse a la orilla del río y derribaron todos los árboles.

 “El permiso para el desmonte era limitado y decía que a 30 metros de la rivera del río no se podía desmontar un solo árbol, pero ellos en una longitud de alrededor de 400 metros procedieron a desmontar toda la rivera del río Mao, aparte de que también violentaron  lo que decía ese permiso con respecto al tipo de árboles  que ellos debían desmontar”, precisó Fondeur. 

Dijo que por órdenes expresas del Ministro de Medio Ambiente, Ernesto Reyna, los propietarios de la finca serán sometidos a la justicia y además, serán paralizadas todas las actividades en esos terrenos “para evitar que sigan los daños ecológicos iniciados con ese desmonte en la misma orilla del río Mao”.
Tras anunciar que los responsables de los daños ambientales serán sometidos por ante un procurador fiscal de Medio Ambiente, Fondeur informó que toda el área que fue devastada, sobre todo en las proximidades del río, deberá ser reforestada.

De su lado, José Reyes, encargado de Recursos Forestales en la dirección provincial de Medio Ambiente, dijo que el principal daño “ecológicamente hablando” es que el río Mao ha sido “fuertemente impactado”.
Sostuvo que el desmonte de más de 400 metros en la rivera del río genera como consecuencias directas, la degradación o destrucción del habitad natural de la fauna y la alteración del micro clima en la zona.
“Donde antes había temperaturas más bajas, ahora habrá temperaturas más altas, con las consecuencias de que habrá mayor evaporación y transpiración, y eso de alguna manera afecta todo el ecosistema de la zona”, precisó el experto en asuntos ambientales.

Sometimiento de ejecutivos  de Bienes Nacionales de la Provincia afectada

El director provincial de Medio Ambiente en Valverde, informó que también serán sometidos a la justicia los ejecutivos de la Dirección de Bienes Nacionales en esta provincia, por haber mandado a realizar un desmonte en una zona protegida y sin haber obtenido los permisos correspondientes.

“Ellos (Bienes Nacionales) no fueron a Medio Ambiente a solicitar el debido permiso para ese desmonte, es lo primero, pero lo peor es que ese daño se produjo en un zona de la reserva forestal del río Cana, un área protegida, donde ahí no se puede hacer absolutamente nada”, precisó Robert Fondeur.

 El funcionario habló del tema tras ser consultado sobre los desmontes realizados por equipos pesados de Bienes Nacionales, en unos terrenos ubicados en las proximidades de la propiedad del Instituto Superior de Agricultura (ISA) y las tierras de la zona franca industrial de Mao.

Los trabajos, que tienen como objetivo acondicionar terrenos para luego repartirlos en solares a personas que supuestamente no tienen donde vivir, ha generado reacciones por parte de las autoriades del ISA y los directivos del consorcio Zona Franca, quienes aseguran que sus propiedades han sido violentadas.
Sin embargo, funcionarios de Bienes Nacionales han dicho que los terrenos donde han iniciado el desmonte son propiedad del Estado dominicano.

Fuente: El Nacional 23/01/12

0 comentarios:

Publicar un comentario