martes, 27 de marzo de 2012

La ganadería y la actividad agroindustrial tienen potencial para reducir sus emisiones

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio consideró que la ganadería y la actividad agroindustrial tienen potencial para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en más de 300 mil toneladas métricas de dióxido de carbono al año, por lo que sugirió la construcción de biodigestores.

Federico Grullón, director técnico de la entidad, dijo que esos sectores deben tomar conciencia de que realizan importantes emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso a la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global. Indicó que el 18% de los gases de efecto invernadero que se generan en el país proviene del metano.

Dijo en la Feria Nacional Agropecuaria, que esos sectores deben reducir sus emisiones de gases, los que se originan del estiércol del ganado, de los desechos sólidos y de las aguas residuales, mediante la ejecución de proyectos que a la vez generen energía limpia y beneficios económicos provenientes del mercado de bonos de carbono.

Fuente: Diario libre 27/03/12

0 comentarios:

Publicar un comentario