jueves, 17 de mayo de 2012
Bahía de Las Calderas: un derrame de combustible
Un derrame de cuantiosos litros de combustible
afectó la bahía de Las Calderas y la playa de Punta Salinas, provocado
por una embarcación que entró en esta ensenada, que es el mayor
atractivo turístico del lugar y hogar de cientos de especies marinas,
así como de desove de otras tantas que viven en este lugar.
El
impacto del derramamiento de gasoil, que se produjo la noche del lunes
en esta ensenada, ha sido tan fuerte para las aguas del lugar que obligó
el martes en la mañana la inmediata intervención de Ciramar, la empresa
responsable del astillero que funciona aquí, que desplegó en toda el
área una brigada de más de 20 hombres y unas 9 horas de trabajo para
controlar la dispersión del fluido.
Se desplegó en la zona una
barrera de contención o “boom de control”, y para recoger el
hidrocarburo derramado se usó la tecnología “Skimmer o desnatador”,
según explicó Nika Nova, encargada del departamento medioambiental de
Ciramar. Todavía ayer, desde las primeras horas de la mañana, brigadas
de emergencia, encabezadas por Nova, realizaron labores de limpieza de
todo el sector contaminado, incluyendo las arenas de la playa de Punta
Salinas, en la recogida de basura infectada, limpieza de los cascos de
embarcaciones ancladas en la orilla y otros materiales contaminados con
el hidrocarburo vertido en estas aguas.
Una comisión del Ministerio de
Medio Ambiente estuvo en el lugar; sin embargo, Joaquín Bautista, uno de
los técnicos presentes, dijo que no pudieron determinar ni la cantidad
de litros de combustible vertidos en el estuario ni el origen del
derrame, aunque en el lugar hay surtos unas cuatro naves de gran calado
que esperan turno para entrar al dique de Ciramar, donde serían
reparadas en los próximos días.
Los grupos organizados de la
comunidad han expresado preocupación por el hecho, ya que según Erni
Tejeda, pescador y presidente del club deportivo y cultural 12 de
Octubre y miembro de la Asociación de Desarrollo de Salinas (ADEISA), y
de la Sociedad Ecológica de allí, “los derrames frecuentes de gasoil y
de petróleo, de las embarcaciones que vienen al astillero de Ciramar,
están matando la vida de la bahía, a los peces, los mangles, la belleza
de la playa y de la ensenada, que es la mayor belleza que brindamos a
nuestros visitante”, aseguró.
Expresó también que pone en riesgo
la producción de sal de la empresa Salinas de Puerto Hermoso, que
administra la alcaldía local, cuyas posas son alimentadas con las aguas
de la bahía.
Fuente: Listin Diario 17/05/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario