Sobeida Perdomo aseguró que poseen una nueva tecnología para los postes del tendido eléctrico, que son de plástico reforzado para sustituir los que son de hormigón y de madera, con las ventajas de que son más ligeros, no conducen energía eléctrica, son fáciles de instalar y, lo más importante, si ocurre un accidente y una persona choca la probabilidad de muerte es de menos de un 1%.
miércoles, 27 de junio de 2012
La empresa Ingeniería Civil y Ambiental ofrece soluciones ambientales
Existen problemas como el robo de las tapas del alcantarillado y de
los cables de los puentes que son difíciles de resolver. Sin embargo, la
empresa Ingeniería Civil y Ambiental (ICA) ofrece soluciones
ambientales, duraderas y libres de mantenimiento a muchos de los
inconvenientes que pueden afectar a una empresa o institución pública.
Objetivo y especialidades
Durante
una entrevista, Sobeida Perdomo, gerente general de ICA, explicó que el
objetivo es cambiar la forma en que se realizan los proyectos para que
estos sean más orientados hacia la minimización de los impactos
ambientales y que las infraestructuras sean más amigables con el
medioambiente.
Después de ocho años trabajando en el Instituto
Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) se dió cuenta de
que a los dominicanos no les gusta darle mantenimiento a las
infraestructuras y en el 2003 decidió conformar esta empresa junto con
especialistas del sector.
“Empezamos a estudiar diferentes
productos que se instalan en los proyectos y fuimos buscando las
tecnologías más innovadoras del sector con tres cualidades: larga vida,
libre de mantenimiento y ecológico; ahora agregamos una cuarta y es que
sean de rápida instalación”, manifestó.
ICA se especializa
principalmente en el área hidráulica sanitaria, temas de acueductos,
sistemas de agua potable, tratamientos de aguas residuales, que de
acuerdo con Perdomo no constituyen una prioridad en este país.
Labores de la empresa
La
empresaria aseguró que actualmente trabajan con todas las instituciones
estatales y han cambiado aspectos técnicos importantes, como el hecho de
que antes los tanques de los acueductos eran metálicos y de hormigón,
mientras que ahora se están instalando tanques de acero revestidos con
vidrio, los cuales no se pintan, tienen una vida útil de más de 80 años,
se pueden expandir y se instalan rápido en cualquier lugar.
Asimismo
en las barandillas de los puentes se ha cambiado el uso del acero negro
por un nuevo material que no se corroe, no hay que pintarlo, van a
durar cien años y nadie se las va robar porque no son metálicas.
Poseen
unas tapas de alcantarillado que son de un material que resiste el paso
de vehículos pesados y el sol, estas están en período de prueba.
Sobeida Perdomo aseguró que poseen una nueva tecnología para los postes del tendido eléctrico, que son de plástico reforzado para sustituir los que son de hormigón y de madera, con las ventajas de que son más ligeros, no conducen energía eléctrica, son fáciles de instalar y, lo más importante, si ocurre un accidente y una persona choca la probabilidad de muerte es de menos de un 1%.
Explicó que al ser tan liviano el
poste si se rompe queda sostenido con el tendido eléctrico, no le va a
caer encima al vehículo y puede ser reparado, es decir que la inversión
no se pierde. Estos están en etapa de prueba.
Fuente: Listin Diario 27/06/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
excelente que suceda esto
Publicar un comentario