miércoles, 4 de julio de 2012
Barrick explica que no genera desechos porque está en etapa de construcción
Barrick Pueblo Viejo desmintió que esté produciendo desechos,
como afirmaron personas que participaron en un acto organizado por la
ONG Asamblea Nacional Ambiental (ANA) y otras organizaciones.
La empresa minera explicó que esas acusaciones carecen de fundamento,
debido a que Barrick Pueblo Viejo todavía se encuentran en fase de
construcción de sus instalaciones, y por tanto no genera ningún tipo de
desecho.
“El proyecto minero aún se encuentra en etapa de construcción por lo
que no produce actualmente ningún tipo de desecho. Y en cuanto comiencen
las operaciones, en las próximas semanas, contará con una gestión
responsable de clase mundial para que sus actividades sean amigables con
el medio ambiente”, explicó.
Detalló que una vez se encuentre en la etapa de producción,
logrará sanear los efluentes contaminados por la anterior operación, que
no fue responsabilidad de Barrick Pueblo Viejo, proporcionándoles una
mejor calidad.
Jorge Esteva, Gerente de Comunicación de Barrick Pueblo Viejo,
aseguró que para realizar una operación amigable con el medioambiente,
el proyecto contará con tecnología avanzada que incluirá la
construcción de plantas de tratamiento que contribuirán a brindar agua
limpia de vuelta al entorno.
“Barrick Pueblo Viejo trabaja con leyes y estándares internacionales
de alta calidad, respeto al medio ambiente y responsabilidad con el
desarrollo sostenible de las comunidades en el área de influencia,
cumpliendo con todas las legislaciones locales y trabajando bajo su
filosofía de minería responsable”, manifestó el ejecutivo.
“Como se ha comunicado consistentemente, lo que se ha hecho hasta
ahora en el área es limpiar los pasivos históricos de contaminación
producidos por la Rosario Dominicana (antiguo operador de la mina)”,
precisó.
El Gerente de Comunicaciones indicó que Barrick Pueblo Viejo se
encuentra todavía en la fase de construcción y que, desde el inicio de
dicha fase, la compañía ha estado estableciendo los controles y
procedimientos necesarios en materia de gestión ambiental para cuando
arranquen las operaciones.
Con respecto a los reclamos sobre negociaciones de tierras en la zona
de El Llagal, Barrick Pueblo Viejo reiteró, que el proceso se llevó a
cabo por el Estado a través del Ministerio de Industria y Comercio.
“Los convenios se realizaron en forma transparente y con la
supervisión de una prestigiosa firma de consultores internacionales,
para garantizar que las negociaciones de las propiedades en el área
fueran justas y transparentes. Por ello la gestión fue reconocida como
una aplicación ejemplar de las guías del Banco Mundial para este tipo de
procesos”, precisó.
Informó que las reubicaciones de los residentes fueron completadas de
manera satisfactoria y exitosa por lo que actualmente las personas
involucradas viven en la Urbanización El Nuevo Llagal, construida por la
empresa minera.
“Lamentamos que los miembros de la comunidad sean sorprendidos por
terceros interesados, que violentando el orden público aparentemente
persiguen intereses particulares”, expresó.
Barrick Pueblo Viejo reiteró su disposición a responder todas las
dudas o inquietudes frente a posibles acusaciones en torno a su gestión,
“para de este modo mantener una comunicación diáfana hacia la
población, basada en fuentes oficiales e informaciones confiables”.
Fuente: Acento 04/07/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario