martes, 31 de julio de 2012
Ministerio de Medio Ambiente adopa medidaspara evitar entrada rana invasora
El ministerio de Medio Ambiente pidió a las instituciones aduanales y
aeroportuarias redoblar la vigilancia para evitar la llegada al país de
la rana Osteopilus Septentrionalis, originaria de Cuba e Islas Caimán,
que se ha reproducido de forma descontrolada en Puerto Rico.
El Ministerio de Medio Ambiente local alertó en un comunicado
basándose en informaciones procedentes de Puerto Rico, que esta rana,
"se ha convertido en una especie exótica invasora, que amenaza la vida
silvestre local".
Ante la posibilidad de que esta especie invasora entre a República
Dominicana, dicha cartera anunció la adopción de algunas medidas, al
tiempo que llamó la atención de diversos sectores de la sociedad a tomar
la debida prevención.
La fuente recomendó poner "especial atención" en las aduanas y puntos
de entrada al país, de persona o medios de transporte procedentes de
Puerto Rico, incluyendo el ferri y los vehículos que vienen a través de
esa vía, en el marco de los flujos turísticos.
Asimismo, pidió a las instituciones públicas y organizaciones de la
sociedad civil prestar su colaboración emitiendo alerta y supliendo
información del Ministerio de Medio Ambiente.
También anunció que focalizará su esfuerzo en el trabajo de
prevención en aquellos puntos que puedan ser vulnerables para la entrada
de la especie.
La cartera de Medio Ambiente recordó en el comunicado que la rana
Osteopilus Septentrionalis es originaria de Cuba y las Islas Caimán y
que una vez ha entrado a Puerto Rico "se ha constituido en una amenaza
seria y sumamente agresiva para la fauna autóctona".
La idea es que "con el concurso de toda la sociedad prevenir su
entrada a territorio Dominicano para evitar daños similares a los que
hoy día acontecen con los ecosistemas y especies animales de Puerto
Rico", expresó en la nota José Manuel Mateo, director de Biodiversidad y
Vida Silvestre del Ministerio de Medio Ambiente.
Igualmente afirmó que las especies exóticas invasoras pueden
desarrollar de manera agresiva competencia y desplazamiento de las
especies nativas y endémicas del país donde arribaren, convirtiéndose
así en una amenaza.
Fuente: Acento 31/07/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario