lunes, 20 de agosto de 2012
Basura en el hermoso malecón capitaleño
La avenida George Washington, conocida popularmente como
Malecón, es considerada uno de los lugares más hermosos con que cuenta
el país. Pero la basura que “adorna” algunos tramos la afea. ¿Dónde está
el cabildo?
El Malecón de la Capital esta convertido en un vertedero en el tramo
que abarca desde la avenida José Núñez de Cáceres hasta el kilómetro
12 de la carretera Sánchez.
El cúmulo de basura, de desechos de todo tipo de construcciones y de
ramas de árboles secos, le quitó el esplender a esta zona de la
autopista 30 de Mayo.
El trayecto de esta parte del Malecón, en el Distrito Nacional, dejó
de ser cuidado y embellecido por parte de las autoridades municipales.
El deterioro que presenta el lugar es total. Desde que se llega al
elevado de la Núñez de Cáceres esquina 30 de Mayo, frente a la Feria
Ganadera, se perciben los montones de basura y de hierba seca.
La arrabalización del entorno del Malecón, en la parte suroeste de la
ciudad, parte desde que termina el perímetro de la caseta donde
funciona el Helipuerto de Santo Domingo.
La avenida 30 de Mayo no cuenta con iluminación en un trecho de más
de un kilómetro, desde la Núñez de Cáceres, lo que aumenta los niveles
de inseguridad en la zona.
También tiene un tramo de la calle en mal estado, también desde la Núñez de Cáceres.
Contraste
El Malecón de la 30 de Mayo recibe un
trato desigual a El Malecón de la avenida George Washington, en la
parte este, donde se concentran los hoteles de Santo Domingo, los
espacios turísticos y los dos obeliscos.
El Malecón de la George Washington está limpio, con los bancos en
buen estado, palmeras podadas y se higieniza el entorno de los
arrecifes.
Su mantenimiento radica en que es el área propia de los
desfiles de carnaval y militar, al que asiste el presidente de la
República el 16 de agosto de cada año, para lo que se cierra la vía.
Por el contrario, el Malecón de la capital que corresponde a la avenida
30 de Mayo es ahora un mirador de desperdicios. Cristian Encarnación,
un estudiante de música que solía practicar la lectura musical y a
tocar su guitarra debajo de una mata de almendra del Malecón de la 30 de
Mayo, dice que espanta el abandono que presenta el lugar.
Una pareja que se desplazaba por este punto en la mañana de ayer y
que rehusó ser identificada, indicó que el Ayuntamiento del Distrito
Nacional dejó de asear estos espacios desde que sus autoridades ganaron
las elecciones, hace dos años.
Bancos rotos y caballos
Las tormentas de los últimos años han causado la rotura de los bancos del Malecón de la 30 de Mayo.
Los asientos de cemento, muchos de los cuales fueron reparados,
perdieron pedazos del asiento donde la gente acostumbraba a reposar.
Muchos tienen las varillas fuera y partes desprendidas. Además,
algunas de las áreas verdes de este Malecón suelen ser ocupadas por
animales que pastan, como caballos, y por perros realengos.
Requiere semáforo
Con carácter de urgencia se necesita la instalación de un semáforo en
la avenida 30 de Mayo, próximo a Casa de España, donde por falta de un
sistema que dirija el cruce de los vehículos ocurren accidentes de
tránsito y en el sector Invi. A la altura del kilómetro 10 de la
carretera Sánchez, los accidentes se registran con la misma frecuencia,
porque se precisa de un semáforo para controlar los giros de los
vehículos.
Fuente: Hoy 19/08/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario