miércoles, 22 de agosto de 2012
Programas de reforestación de varias instituciones
El Ministerio de Medio Ambiente
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales iniciará mañana (el 23/08/12)
la jornada masiva que busca plantar cuatro millones de árboles en todo
el territorio nacional, especialmente en las cuencas hidrográficas
degradadas por la deforestación y la erosión.
El ministro de
Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, informó que la jornada comenzará
en horas de la mañana en la zona periférica a la avenida 6 de Noviembre,
que comunica la provincia Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional
con San Cristóbal.
"Estaremos en las calles, provincias,
municipios, secciones y parajes del país; esos constituirán mis lugares
de trabajo porque no seré un funcionario de escritorio", expresó.
En la jornada participarán también los ministerios de Educación y de las Fuerzas Armadas.
Prevención
En
otro orden, Rojas Gómez anunció que durante su gestión introducirá un
nuevo abordaje en la protección ambiental que priorizará la prevención
ante el sistema actual, caracterizado por la represión.
Sostuvo
que el abordaje preventivo constituye un aspecto fundamental en el
fortalecimiento de la estrategia de concienciación pública. Sin embargo,
que eso no significa que permitirá violaciones a normas vigentes en
materia de la protección del medio ambiente y los recursos naturales.
Comisión de Medio Ambiente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)
La Comisión Nacional de Medio Ambiente y
Recursos Naturales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunció
la continuidad de su programa de reforestación “Un millón de árboles
para la nación”.
Reforestación en Jarabacoa
El presidente de la comisión, Francisco Tiburcio,
indicó que desde que empiece en Jarabacoa la época de lluvias, se
reiniciará al calendario de reforestación, y para tales fines elaboraron
un pequeño calendario de reacondicionamiento y reconstrucción de
caminos vecinales.
Explicó que la mayor parte de los caminos
vecinales son reparados por los propietarios de fincas, de manera que
los camiones con las plántulas a ser sembradas puedan accesar sin
dificultades.
Denuncia
Tiburcio se refirió a una
denuncia que ha estado saliendo en medios de comunicación sobre la
supuesta tala indiscriminada de árboles en la zona de Cabirma, pero
aseguró que no se corresponde con la realidad.
Indicó que el señor
Palma es parte interesada por múltiples factores que declinó sacar a
relucir, porque, a su juicio, son muy tristes para varias comunidades,
donde él posee propiedades.
El periodista y dirigente del CDP
aclaró que los caminos que se están reacondicionando tienen más de 100
años, pues antes se usaban para el traslado de la madera que se sacaba
en la mayoría de los campos del municipio Jarabacoa, para luego ser
acerrada en los sinfines.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario