El año pasado, la explosión de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, el 20 de abril de 2010, causó la muerte de 11 personas, daño un pozo que liberó al mar el equivalente de unos 4,9 millones de barriles de crudo a lo largo de tres meses.
miércoles, 20 de abril de 2011
Marea negra del Golfo de México: un año despúes
El presidente estadounidense Barack Obama prometió hoy (20/04/11) hacer "lo que sea necesario" para restaurar la costa del Golfo de México, a un año de la marea negra causada por la petrolera BP. Agregó: "Mi gobierno está comprometido para hacer lo que sea necesario para proteger y restaurar la costa del Golfo".
El año pasado, la explosión de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, el 20 de abril de 2010, causó la muerte de 11 personas, daño un pozo que liberó al mar el equivalente de unos 4,9 millones de barriles de crudo a lo largo de tres meses.
Más de 1.700 km de zonas pantanosas y de playas del Golfo resultaron contaminados y más de 6.000 pájaros murieron, según el Consejo estadounidense de defensa de los recursos naturales. Unas 2.000 personas todavía siguen trabajando en la limpieza de los primeros pantanos afectados por la marea negra.
El gobierno estadounidense declaró después de la tragedia una moratoria para las perforaciones en alta mar y las autoridades endurecieron las reglas de obentción de los permisos de perforación en alta mar. Pero el moratorio tuvo apenas seis meses de exitencia, se expiró en octubre 2010; desde entonces se han concedido permisos a varias compañías para perforar en aguas profundas tras un estricto proceso de revisión, según la Oficina de Gestión y Regulación del Océano de EE.UU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario