El propósito de este proyecto es fortalecer la capacidad de la RED 3Rs de la República Dominicana, generando y socializando una propuesta estratégica para el impulso del reciclaje en el país.
La propuesta se socializará con actores y aliados estratégicos a fin de elaborar el plan de acción de reciclaje 2012-2017.
El concepto 3Rs se refiere a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados.
El CEDAF es una fundación que promueve el desarrollo sostenible del sector agropecuario y forestal, a través de la capacitación, información, innovación institucional y análisis de políticas y estrategias sectoriales, con el fin de estimular una agricultura competitiva que contribuya a reducir los niveles de pobreza y a proteger el medio ambiente.
La JICA asiste y apoya a los países en vías de desarrollo como la agencia ejecutora de la AOD japonesa. De acuerdo con su visión de “Desarrollo Inclusivo y Dinámico”, JICA apoya la resolución de los problemas de los países en vías de desarrollo utilizando las herramientas más adecuadas de los diferentes métodos de asistencia y un enfoque combinado concebido en función de la región, el país y la problemática a los que se destinan.
El objetivo del convenio es establecer mecanismos de colaboración interinstitucional dirigidos a promover el manejo adecuado de los residuos sólidos y a la difusión de la cultura de las 3Rs: reducir-reusar-reciclar.
Las instituciones decidieron como estrategia prioritaria iniciar con los residuos de papel y cartón a fin de establecer las normativas y mecánica para el manejo de los mismos, dado que por la naturaleza de la PUCMM, el papel es el desecho sólido de mayor volumen que generan sus operaciones.
Las acciones que se ejecutarán para desarrollar este proyecto incluyen promover la separación selectiva, el acopio y retiro de los residuos sólidos; fortalecer y crear canales que promuevan la capacitación en el manejo de los residuos sólidos; e intercambiar información sobre temas ambientales de actualidad, entre otras.
El acuerdo fue rubricado entre Mons. Agripino Núnez Collado, rector de la PUCMM, y el señor Marcial Najri, presidente del CEDAF.
En el acto estuvieron presente Zoila González, viceministra de gestión ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Minerva Vincent, viceministra de Educación; Rafael Ernesto Izquierdo, vicepresidente administrativo de ARS Universal; Ginny Heinsen, directora de del programa 3Rs del CEDAF; así como docentes, estudiantes y personal académico y administrativo de la PUCMM.
0 comentarios:
Publicar un comentario