martes, 15 de mayo de 2012
El próximo presidente deberá priorizar una estrategia nacional sobre el cambio climático
El próximo presidente de la República deberá asumir dentro de
sus prioridades una estrategia nacional para la adaptación al cambio
climático, con la participación de diferentes sectores, y disponer,
además, de mecanismos eficientes que monitoreen las acciones que se
dispongan en ese sentido en el mediano y largo plazo.
La propuesta la hizo el director ejecutivo del Instituto Dominicano
de Desarrollo Integral (IDDI), el arquitecto David Luther, quien
consideró que dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo deberán
privilegiarse acciones encaminadas a optimizar los procesos productivos
y a lograr la sostenibilidad de los principales sectores de la
economía, como el de energía, agua, residuos sólidos, turismo,
construcción, transporte, combustible, educación, agricultura y
reforestación.
David Luther invitó a los Ministerios de Educación, Medio Ambiente y
Recursos Naturales, Economía, Planificación y Desarrollo, trabajar
conjuntamente con el Consejo Nacional de Cambio Climático (CNCC), en
programas para el crecimiento socioeconómico, educación y
fortalecimiento de las capacidades de adaptación de las zonas
vulnerables. Pidió también involucrar a las escuelas y jóvenes de
distintos niveles sociales en las actividades de protección al medio
ambiente.
El director ejecutivo del IDDI sugirió que se prioricen acciones
preventivas que reduzcan la vulnerabilidad de las zonas más pobres del
país, al tiempo que recomendó garantizar la protección y conservación
de las áreas naturales protegidas, mediante políticas de conservación
específica y con financiamiento nacional e internacional.
Fuente: Hoy 14/05/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario