Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas, dijo que como parte de su responsabilidad social, junto al Ministro de Ambiente entregaron decenas de estufas con sus respectivos tanques en las comunidades La Loma del Cuatro, Caño Hondo y en Bambú, para de esta forma promover el uso de gas y evitar de esa forma la tala ilegal de los bosques de Los Haitises para hacer carbón.
martes, 10 de julio de 2012
El Ministerio de Medio Ambiente exhorta la población a proteger Los Haitises
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales exhortó al empresariado y a la sociedad en general a
integrarse al cuidado y protección del Parque Nacional de Los Haitises,
debido a que el mismo representa un pulmón no solo para la República
Dominicana sino para los países de la región.
Ernesto Reyna
Alcántara, ministro de Ambiente, afirmó que Los Haitises es una de las
áreas protegidas más importante y estratégica para el país, porque es
uno de los activos naturales que tiene la nación dominicana.
El
funcionario pidió el apoyo del empresariado nacional integrándose a la
protección y conservación del Parque Nacional Los Haitises, a fin de
mitigar juntos el impacto negativo que representa el corte ilegal de
árboles en esa reserva natural, de acuerdo con una nota de prensa
enviada a este medio.
“Estamos preocupados porque Los Haitises sea
un verdadero parque, porque es un pulmón para República Dominicana y
podemos decir que es de suma importancia para el Caribe”, expresó el
Ministro de Ambiente. Reyna Alcántara habló en el transcurso de la
inauguración de una nueva estación de distribución de gas licuado de la
empresa Propagas en Los Haitises. El Ministro de Ambiente agradeció a la
empresa Propagas sus aportes a la conservación y protección de los
recursos naturales.
Participación de empresarios
Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas, dijo que como parte de su responsabilidad social, junto al Ministro de Ambiente entregaron decenas de estufas con sus respectivos tanques en las comunidades La Loma del Cuatro, Caño Hondo y en Bambú, para de esta forma promover el uso de gas y evitar de esa forma la tala ilegal de los bosques de Los Haitises para hacer carbón.
En la actividad además estuvieron presentes el
senador de la provincia Hato Mayor, Rubén Darío de la Cruz (Rubén
Toyota); el empresario hotelero Frank Rainieri, y el historiador
Bernardo Vega, directivos de la Fundación Carso, de Los Haitises
(FUNKARST).
Fuente: Listin Diario 10/07/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario