lunes, 2 de enero de 2012

Ministerio Ambiente: los aspectos claves y metas cumplidas en el año 2011

Licencias ambientales

Durante el año 2011, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió 1,203 autorizaciones ambientales a través de la eficientización delproceso de evaluación y autorizaciones, dinamizando así el sector económiconacional.

Ríos

Del mismo modo, dando cumplimiento al Decreto 582-09 se iniciaron los trabajos de canalización de ríos en los puntos más vulnerables como parte de un programa de gestión de riesgos que abarca los ríos Yaque del Norte, Camú,Ocoa y Yubaso.

Plan Quisqueya Verde

A través del Plan Quisqueya Verde, el Ministerio integró la sociedad civilorganizada y logró sembrar un total de 10,695,800 árboles y recuperar más de20 mil tareas de áreas verdes y espacios naturales del Cinturón Verde deSanto Domingo.

Biodiversidad

Uno de los logros más significativo fue el establecimiento del Banco deSemillas Nativas y Endémicas con el objetivo de preservar, conservar y garantizar el patrimonio genético especialmente de plantas forestales dealto valor e impulsar una nueva cultura de comercialización de semillasforestales.

Para el monitoreo de la calidad del agua, el Ministerio Ambiente estableció un nuevo laboratorio de procesamiento de muestras que será puesto enfuncionamiento el próximo año y se han capacitado las Direcciones Provinciales en monitoreo de calidad de agua. Para la calidad de aire se realizó un inventario de emisiones, identificando las fuentes contaminantes.

Residuos

Se caracterización 32 vertederos provinciales, capacitando a 32 Direcciones Provinciales para el saneamiento de los mismos, y se puso en marcha dos proyectos relativos al cambio Climático.

Costas

Una de las acciones de gran impacto resultó la limpieza en un solo día de 70kilómetros de playa durante el Día Mundial de Limpieza de Playas y Costas,con la colaboración de más de 400 instituciones y alrededor de 15,000  voluntarios. 

Además, se realizó el lanzamiento del Plan de Acción Nacional para la Protección del Medio Marino, frente a las Actividades realizadas en Tierra, con el co-auspicio de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

  Indemnización de las comunidades desalojadas

Otro de los avances del Ministerio Ambiente fue el pago de compensaciones pendientes por valor de RD$11,996,385.39 a 153 beneficiarios directos de las comunidades ubicadas en el Parque Nacional Los Haitises que fueron desalojados.

Protección de la fauna y flora

También se inició un Programa de Control de especies exóticas invasoras enáreas prioritarias que incluyen Pelempito en el Parque Nacional Sierra deBahoruco, Humedales del Ozama, la Escuela Ambiental en Jarabacoa,  UveroAlto y las Lagunas Don Gregorio en Baní, y Guerra en Santo Domingo. Además,fue publicada la Lista Roja de especies de flora y fauna amenazadas para la República Dominicana. 

Educación ambiental

En cuanto al área de educación e información ambiental, el Ministerio publicó el Atlas de la Biodiversida y los Recursos Naturales de la República Dominicana, y elaboró el mapa de cobertura Boscosa.

Fuente: Hoy 02/01/12

0 comentarios:

Publicar un comentario